Deportistas afrolatinos a seguir en Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Deportistas afrolatinos en Tokio 2020. La constancia, disciplina y metas claras, son “el cóctel” perfecto para catapultarse hacia la cima del éxito en los deportes.
Este es el caso de algunos deportistas afrolatinos que representan su raza y cultura, dejando en alto el nombre de sus países. Admirados por sus logros, disciplina íntegra y por sumar medallas de oro, plata y bronce en sus disciplinas, estos deportistas se han convertido en un ejemplo para las futuras generaciones.
Conozcamos algunos deportistas afrolatinos que dejan en alto el nombre de sus países en los Juegos Olímpicos Tokio 2020:
YULIMAR ROJAS
VENEZUELA – ATLETISMO

Nació en Caracas, Venezuela, es la gran dominadora de esta disciplina: defensora del título mundial, el récord bajo techo (15,43 m.) y con mucho orgullo es la mejor atleta del planeta en 2020. La venezolana ha ganado las cuatro citas con las que empezó la temporada, incluyendo la parada de la Liga Diamante en Doha, Qatar. Yulimar llegó a Tokio pisando fuerte y logró registrar 14.77 m. en su primer intento, en la modalidad del triple salto en esta cita olímpica.
IDALYS ORTIZ
CUBA – JUDO

Idalys fue elogiada el pasado viernes por alcanzar su cuarta medalla de plata en judo. La cubana está acostumbrada a las medallas olímpicas, campeona en Londres 2012 con sus 31 años de edad, adiciona un subtítulo en Río 2016 y un bronce en su debut hace 13 años en Beijing 2008.
MIJAÍN LÓPEZ
CUBA – LUCHA

Estos juegos olímpicos serán el evento con el que Mijaín sellará su retiro en el mundo de la lucha. Cuenta con cinco medallas de oro que lo convierten en el segundo mayor ganador de la historia en el estilo grecorromano. Mijain fue cuatro veces campeón mundial y triple campeón olímpico. A estas conquistas, se le suman el haber sido tres veces triunfador panamericano.
ANTHONY ZAMBRANO
COLOMBIA – ATLETISMO

La cuota masculina en esta disciplina está puesta en los ojos de Anthony Zambrano. Es el octavo hombre más rápido del año en los 400 metros planos con un marcador de 44.51 segundos que le permitió ganar el Meeting de Madrid en junio pasado.
JASMINE CAMACHO-QUINN
PUERTO RICO – ATLETISMO

LUIGI RIDOLFI STADIUM, FLORENCE, ITALY – 2021/06/10: Jasmine Camacho-Quinn of Puerto Rico reacts after competing in the women’s 100m hurdles during the Wanda Diamond League Golden Gala meeting. Jasmine Camacho-Quinn placed first. (Photo by Andrea Staccioli/Insidefoto/LightRocket via Getty Images)
Jasmine cuenta con una doble nacionalidad, es americana y boricua. Tiene la mejor marca del año en los 100 metros con vallas de 12.32 segundos, realizando cinco de los mejores 10 tiempos del año al ganar 12 de las 13 carreras en las que compitió en esta edición de los juegos olímpicos.
CATHERINE IBARGÜEN
COLOMBIA – ATLETISMO

Es una de las deportistas más amadas de su país y del mundo entero por su carisma y, por supuesto, por su gran talento en la disciplina. Catherine, quien cuenta con una medalla de oro en la categoría del salto triple, fue una de las abanderadas de Colombia en el acto protocolario de Tokio. Catherine cuenta con un registro en la modalidad de triple salto de 14.37 m. marca difícil de alcanzar para sus competidoras en estas olimpiadas.
¿Cuál es tu deportista favorito?
¡Cuéntanos en los comentarios!
Leave a Reply